
Humanizando los procesos de selección18-11-2022
Publicado por: Marga Maldonado

Hablamos mucho de cómo se están humanizando las organizaciones. Y no es un disparate, puesto que el eje principal de cualquier empresa son sus personas. Pero, justamente, en lo que menos nos capacitamos es en cuidar a nuestros colaboradores y colaboradoras, les gestionamos junto con la calendarización del resto de tareas y pasan a ser el punto final de las reuniones y los presupuestos, caso que ... (Leer más)
Publicado por: Celia María Fernández

Necesitamos dedicarle tiempo a lo importante, y en las organizaciones las personas lo son
Eso es lo que pensamos quienes formamos parte de Huella Humana. Nuestro propósito es fomentar y crear una EXPERIENCIA VITAL, que transforme desde dentro y sea un punto de inflexión para la organización.
Para nosotr@s es clave entender que una buena fidelización del talento pasa por promover el desarrollo ... (Leer más)
Al ritmo de tus talentos11-04-2022
Publicado por: Reinaldo Boada

Para los seres humanos el estar en contacto con el suelo es inmutable, incluso cuando para la mayoría de las personas será posible saltar, algunas lo hacen realmente muy alto y muy largo, la fuerza de gravedad del planeta tierra solo nos permite separarnos de su superficie, sin artefactos, durante muy escasos segundos. Esta interacción con la superficie terrestre trasciende hacía otro evento muy ... (Leer más)
Publicado por: Laura Ballesteros

Entrenando la calidad de nuestra presencia: ¿qué tan presentes estamos en lo que hacemos? La “economía de la atención” es un concepto creado por autores contemporáneos que profundizaron sobre una idea: la atención humana como un recurso y también como un bien escaso. Uno de nuestros mayores desafíos es captar y mantener la atención de: nuestros empleados, de posibles clientes… o ... (Leer más)
Publicado por: Ledicia Losada
Etiquetas: comunicación

Voy a empezar este post sin entrar mucho en detalle en torno a este concepto de "Comunicación interna" pues creo que es bastante conocido por todos y su popularidad se ha visto incrementada en estos tiempos de pandemia y post pandemia. Me gustaría referirme a ella como una herramienta, como una pieza clave en una compañía que va de la mano y haciendo equipo como si de un puzzle se tratara con ... (Leer más)
Publicado por: Rosalie Orens
Etiquetas: Networking, Valores

El networking con valores es el espacio- tiempo que reúne personas que comparten una forma de SER y ESTAR en el mundo, sienten conexión, como Huella Humana. ¿De qué valores estamos hablando? Nuestros valores son nuestra brújula y si vivimos en coherencia con ellos, seguro vamos en la buena dirección. Los valores definen aquello que para ti es importante y a mi me da claridad ... (Leer más)
EN LA ECUACIÓN...28-11-2021
Publicado por: Raul Martín Fidalgo
Etiquetas: Valores

…Y de pronto me acostaba con la sensación de quedarme con lo que no llegué a hacer, con lo que me quedaba por cumplir, y aunque mis ojos necesitaban cerrarse en esa oscuridad, de día seguían cegados ante tanta luz por descubrir. Igual por “ser de letras” en lugar de ciencias, por la agradecida protección familiar, por mis estudios, por la buena inercia en todas las relaciones y los trabajos ... (Leer más)
Publicado por: Dunia Tarazona
Etiquetas: Liderazgo

Publicado por: Javier Romero
Etiquetas: autoliderazgo, valores

Desde bien joven tenía claro lo que quería ser en esta vida: Ingeniero en Organización Industrial, por la clara combinación entre la gestión y la técnica….
Me esforcé por sacar la nota de acceso necesaria y me costó mucho la adaptación hasta el punto de querer dejar los estudios y ponerme a conducir un camión, algo que tenía prohibido por mis padres. Pero a base de confianza y perseverancia, ... (Leer más)
Publicado por: Aurora García Alcalde
Etiquetas: Gestión del cambio

En estos días de verano que nos permitimos hacer una parada en el camino para recuperar fuerzas y cargar las pilas, creo que el que más y el que menos le ha venido a la cabeza todo lo que hemos vivido estos últimos meses con una pandemia en medio. Una mirada hacia atrás que sin darnos cuenta nos proyecta también a mirar hacia adelante, a la vuelta de vacaciones, a la constante pregunta del ¿y ... (Leer más)